La especie de suculentas que te traemos en este artículo es la Ceropegia woodii. Vamos a hablar, concretamente, sobre sus cuidados y reproducción. La “Ceropegia linearis, subespecie woodii” o “Ceropegia woodii”, es una especie de suculenta colgante muy elegante y cada vez más popular entre amantes y coleccionistas.
Según la región, se puede conocer por alguno de los siguientes nombres comunes: Collar de corazones, Rosario de corazones, Enredadera rosario, Ristra de corazones o Fuente de cera. Se llama así por su forma tan particular pues tiene los tallos delgados con un par de hojas en forma de corazón que crecen a cierta distancia unas de otras.
Esta suculenta es originaria de África y es colgante o rastrera llegando a medir hasta más de un metro de largo. Debido a su apariencia delicada se suele creer que sus cuidados son difíciles, pero en realidad, con los conocimientos apropiados, es una de las plantas más fáciles de cuidar.
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas para saber cómo cuidar esta especie suculenta y cómo reproducirla fácilmente en tu propia casa.
Ceropegia woodii: cuidados
Cómo cuidar la Ceropegia woodii o collar de corazones
A continuación, vamos a explicar con detalle los cuidados de la Ceropegia woodii o collar de corazones. Requerimientos o cuestiones que debes tener en cuenta respecto a la iluminación, el riego, la temperatura, el sustrato o el tipo de maceta o recipiente.
También, te vamos a explicar cómo fertilizar, cómo es la floración y cómo podar y trasplantar la Ceropegia woodii.
Iluminación
Esta planta es relativamente versátil en cuanto a sus requerimientos de iluminación. Les gusta estar en lugares bien iluminados, pero también pueden soportar vivir en espacios en los que tan solo reciba luz indirecta.
Deberías tener la precaución de colocar tu collar de corazones en un lugar donde pueda recibir, al menos, entre 3 y 5 horas de luz cada día. Ten en cuenta que esta suculenta tiene tallos delgados y hojas pequeñas, con lo cual no tiene demasiado espacio para almacenar agua y puede deshidratarse al estar expuesta a un sol demasiado intenso en caso de que el clima de tu región sea más cálido. Prefieran la sombra parcial o luz brillante indirecta. Ten esto presente a la hora de elegir su ubicación.
También, puedes colocar en exteriores esta planta siempre que sea a la sombra de un árbol o en cualquier lugar protegida de la luz directa. En interiores, coloca tu planta cerca de una ventana. Si vives en el hemisferio norte, te recomendamos una ventana con orientación sur; si, por contra, vives en el hemisferio sur, una ventana orientada hacia el norte es la mejor opción.
Si tu Ceropegia woodii no recibe suficiente luz te lo hará saber muy pronto. Cuando estas plantas necesitan más iluminación dirigen los tallos hacia la fuente de luz, los pares de hojas crecen dejando más espacio de tallo y las hojas cambian de color a uno más pálido y menos marmolado. Si esto le ocurre a tu planta, muévela a un lugar con mejores condiciones de iluminación.
Riego
Como hemos repetido, con anterioridad, en otros muchos artículos, los requerimientos respecto a la frecuencia de riego depende mucho de las condiciones en las que tengas la planta. Te recomendamos que leas el artículo sobre cada cuánto regar tus suculentas.
Ten cuidado de no excederte con el riego porque, al igual que otras suculentas, las raíces de esta planta son propensas a la pudrición por exceso de agua. En este artículo puedes aprender otras señales para saber cómo identificar el exceso o falta de riego en tus suculentas.
Como norma general, te aconsejamos regar tu Collar de corazones en abundancia pero con poca frecuencia. Deja que el sustrato se seque por completo entre cada uno de los días de riego. Durante el invierno disminuye la frecuencia ya que esta planta entra en periodo de hibernación.
Temperatura
La Ceropegia woodii o Collar de corazones no soporta bien las temperaturas bajas. Si tienes esta especie en exteriores y las temperaturas bajan más de 5ºC lo más recomendable es llevar tus plantas al interior o ponerlas en un invernadero.
Sustrato
Asegúrate de usar un sustrato apto para cactus y suculentas. Lo puedes adquirir en tiendas de jardineria, en Amazon haciendo click aquí, o puedes realizar tu propia receta casera. Aquí tienes 7 recetas caseras para hacer tu propio sustrato para suculentas.
A nosotros nos gusta, particularmente, mezclar nuestro sustrato habitual para suculentas con un poco de fibra de coco o sustrato para orquideas. Al Collar de corazones le encanta esa porosidad extra.
Maceta o recipiente
Te recomendamos usar un contenedor o maceta con orificios de drenaje para evitar la pudrición de raíces por exceso de humedad. Si aún no sabes cómo elegir la maceta perfecta te invitamos a que leas nuestro artículo sobre cómo elegir la mejor maceta para tus suculentas.
Ya que esta planta puede llegar a medir más de un metro de largo lo más aconsejable es usar macetas que se cuelguen a la pared o al techo, así la Ceropegia woodii tendrá espacio para colgar libremente.
Además, esta especie es muy elegante y decorativa en macetas colgantes. Una buena recomendación es usar un macramé colgador de macetas. Otra opción es poner la maceta en la parte alta de una estantería, silla o librero.
Fertilización
La Ceropegia woodii no necesita ser fertilizada de manera frecuente. Por lo general, una fertilización anual es suficiente y, lo más recomendable es realizarla durante la primavera, al inicio de la época de crecimiento activo.
Puedes usar un abono o fertilizante comercial siguiendo las indicaciones de aplicación recomendadas.
Otra opción muy recomendable es realizar tu propio fertilizante o abono casero. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En estos dos enlaces te enseñamos paso a paso cómo realizar fertilizante de té de plátano y abono con cáscara de huevo.
Floración
En esta fotografía que compartimos en nuestro perfil de Instagram puedes ver la Ceropegia woodii en floración. Esta especie suele florecer al final de verano o durante el otoño.
Estas pequeñas flores pueden atraer insectos polinizadores y, según las zonas, colibríes.
Cómo trasplantar la Ceropegia woodii o collar de corazones
La mejor época para trasplantar el Rosario de corazones es durante la primavera o el verano. Esta planta tiende a crecer más en forma de cascada que a lo ancho, con lo cual notarás que no es necesario realizar trasplantes frecuentemente.
Esta suculenta se suele enredar consigo misma e, incluso, con otras plantas, así que cuando vayas a trasplantar, tómate el tiempo que sea necesario para desenredar los tallos evitando así que se rompan o se quiebren.
Cómo podar la Ceropegia woodii o collar de corazones
Cuando la planta crece demasiado hacia abajo o está demasiado frondosa es recomendable realizar una poda. No tengas miedo de cortar, puedes utilizar los tallos para propagar, como te explicaremos más adelante en este artículo. Además, ¿sabías que la poda incentiva nuevo crecimiento?
Te recomendamos usar herramientas previamente desinfectadas con alcohol y aprovechar el momento de la poda para retirar hojas secas o marchitas y tallos leñosos.
Ceropegia woodii: reproducción
Material necesario para reproducir la Ceropegia woodii o collar de corazones
Ahora que ya conoces los cuidados de la Ceropegia woodii “Collar de corazones”, te animamos a que intentes reproducir esta especie en tu propia casa.
Esta suculenta es muy fácil de propagar. Se puede multiplicar por esquejes, por tubérculo y por semillas. En este artículo te explicaremos tres técnicas muy fáciles de reproducción.
Para reproducir la Ceropegia woodii o collar de corazones vamos a necesitar el siguiente material:
- Planta suculenta Ceropegia woodii
- Tijeras o cutter
- Sustrato para suculentas
- Macetas
- Botes de cristal
- Un rociador de agua (aquí tienes nuestro favorito)
Desde Atípicas te recomendamos que te prepares con antelación a la reproducción. Como siempre aconsejamos, riega tus plantas un par de días antes de iniciar la propagación para que los esquejes tengan el tiempo suficiente de hidratarse y hacer reservas de agua entre sus tejidos. Así tendrán más energía para una reproducción exitosa.
Cómo reproducir la Ceropegia woodii o collar de corazones por esquejes
Ahora te contamos paso a paso cómo reproducir la Ceropegia woodii o “Collar de corazones” por esquejes de tallo:
- Selecciona esquejes: Elige esquejes de más de 5 centímetros de largo. Deben tener buen aspecto, buen color, sin manchas amarillas, marrones o negras y que, en general, se se vean saludables y con las hojas bien hidratadas.
- Desinfecta las herramientas: Desinfecta tus tijeras o cutter con alcohol.
- Separa los esquejes: Corta el tallo de tu planta a la altura deseada, unos cuantos milímetros por arriba del nudo.
- Retira hojas bajas: Retira el par de hojas de la parte más cercana al corte de cada tallo. Debes dejar unos dos centímetros de tallo pelado. Esto se hace para dejar espacio para nuevas raíces y para eliminar la posibilidad de pudrición de las hojas.
- Siembra: Ya que esta especie tiene tallos tan delgados no es necesario dejar cicatrizar. Inmediatamente después de cortar los puedes plantar usando sustrato especial para suculentas.
No entierres demasiado el tallo porque podría pudrirse. Si no se queda fijo en su lugar puedes ayudar usando piedras o rocas como acolchado para que hagan peso, o fijar el esqueje al sustrato con ayuda de un clip o alambre de floristería.
- Inicia riegos y cuida tus nuevas plantas: Debes regar abundantemente cada vez que el sustrato se seque por completo. Con el paso de los días los esquejes echarán raíces y serán nuevas plantas independientes.
* Una variación de este método consiste en acostar los esquejes directamente sobre el sustrato (Puedes fijarlos al sustrato con clips o alambre de floristería). Asegúrate de que el sustrato permanezca húmedo rociándolo con agua y notarás que con el tiempo los tallos echarán raíces.
No te pierdas nuestro artículo sobre cómo reproducir suculentas por esquejes.
Cómo reproducir la Ceropegia woodii o collar de corazones en agua
Para reproducir en agua debes seguir los pasos iniciales del método anterior: Escoge los esquejes, córtalos con herramientas desinfectadas y retira las hojas más cercanas al corte.
La reproducción en agua se realiza para acelerar el proceso de enraizamiento de la planta. Además, por lo general suele ser más efectiva porque se mantiene la humedad.
Si quieres aprender a reproducir otras suculentas en agua te recomendamos que leas este artículo sobre reproducción de suculentas en agua.
Entonces, después de tener tus esquejes (recuerda que con esta especie no es necesario dejar cicatrizar), sigue los siguientes pasos:
- Toma un recipiente transparente, preferiblemente de cristal oscuro. Con un contenedor así podrás ver el crecimiento de las raíces y revisar si el agua sigue apta para continuar con la reproducción o si debes cambiarla. A la vez, el cristal oscuro protege las nuevas raíces de la luz.
- Ubica tus esquejes dentro del recipiente en posición vertical recordando mantener el orden natural de la hoja y pon agua hasta que cubra uno o dos centímetros de la base.
- Usa agua potable, puede ser filtrada o no.
- Deberás ajustar el nivel del agua para que los esquejes siempre estén en contacto y revisar que siempre esté cristalina. Cambia el agua con cierta regularidad o cada vez que no esté cristalina.
- Cuando tus esquejes tengan varias raíces es momento de pasarlos a sustrato (cuándo pasar una suculenta de agua a sustrato)
- Planta los esquejes en sustrato adecuado para suculentas y cuídalos como harías con una Ceropegia woodii adulta.
Cómo reproducir la Ceropegia woodii o collar de corazones por tubérculo
En las raíces de la Ceropegia woodii se forman pequeños tubérculos a partir de los cuales también se puede multiplicar la especie.
- Busca entre las raíces el tubérculo. Si es uno con raíces mejor.
- Separa el tubérculo de los tallos con ayuda de herramientas desinfectadas.
- Entierra el tubérculo en una maceta pequeña con sustrato para suculentas.
- Riégalo regularmente, aproximadamente una vez por semana.
Con el tiempo notarás que aparece nuevo crecimiento desde el tubérculo y eso significa que la reproducción ha sido exitosa.
Problemas más comunes de la Ceropegia woodii o collar de corazones
Los problemas más comunes en esta especie tienen que ver con cuestiones de riego, bien sea por exceso o por falta. Esta especie tiene las raíces muy delgadas y son propensas a la pudrición cuando están expuestas a demasiada humedad, por tanto, evita no excederte con el riego.
Si, por el contrario, no reciben suficiente agua sus hojas y tallos se empiezan a secar. Si notas que las hojas empiezan a secarse y a caer, aumenta progresivamente la frecuencia de riego.
Finalmente, al igual que otras plantas suculentas, pueden sufrir por plagas. Las más comunes son la cochinilla algodonosa y el pulgón. Aquí tienes algunas recetas caseras para combatir y eliminar la cochinilla.
Un artículo muy interesante, hace 20 días compre una ceropegia woodii preciosa, pero no se que le pasa que se le ponen las hojitas amarillas en la base, desde que la recibi se le han caido algunas y sin embargo no para de echar brotes nuevos por los tallos, todos los dias hay alguna hojita amarilla nueva… Se me hace raro que solo sevle pingan amarillas en la zona de la tierra y que lis tallos esten perfectos y bien poblados. Que le estara pasando?
Probablemente la planta necesita cambio de sustrato, en ese ya no está recibiendo los nutrientes necesarios, sería buena opción este cambio, otro factor podría ser que la tierra es demasiado densa y ella no puede oxigenar bien sus raíces.
Muy buen articulo, la estuve buscando durante algún tiempo y ya la tengo conmigo, con sus consejos va a estar cada día más linda. Gracias por el contenido de excelente calidad que publican, soy su fan! Saludos
Me encanto el artículo. Yo tengo la. Ceropegia woondi es hermosa. Pasa florendo ya la reproduje y fue un exito. Me llama la atención que a la primera le han salido vainas. Hasta ahora no he leido nada sobre ellas. Pero si mencionaron la reproducción por semillas. Puedes explicarme como.??
Muy buen articulo, gracias por explicarlo tan bien. Segunda vez que intento con esta planta y estoy seguro que esta vez sabre como cuidarla !!!