Cómo identificar suculentas y cactus



Última actualización: 4 agosto, 2022.
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos.

Saber cómo identificar suculentas y cactus que forman nuestra colección es una de las tareas que más tiempo puede llevarnos si, además, tenemos en cuenta que muchas veces ni siquiera tenemos una pista de cuál puede ser el nombre de las mismas.

En este artículo te vamos a contar una serie de consejos o trucos que puedes aplicar desde hoy mismo para comenzar a investigar los nombres de las especies de suculentas y cactus. Esta labor de investigación te llevará algún tiempo, pero no pienses en ello como un gasto sino como una inversión pues te llevará a conocer mejor a tus plantas y, en consecuencia, poder cuidarlas correctamente para que crezcan bellas y sanas.

Antes de hablarte de los consejos, trucos o recomendaciones que te van a ayudar a descubrir la identificación de tus suculentas o cactus, debes saber:

¿Por qué identificar suculentas y cactus?

Principalmente, conocer el nombre de las especies de tus suculentas o cactus te ayudará, entre otras cosas, con tres apartados que, desde Atípicas Suculentas, consideramos fundamentales:

Saber todo sobre sus cuidados

Identificar la especie de tus suculentas o cactus te ayudará a investigar sobre los cuidados que necesita tu planta, por ejemplo, el tipo de sustrato, la cantidad y frecuencia de riego, la temperatura a la que deben estar, el nivel de exposición solar, etc.

Saber cuáles son los problemas más frecuentes de la especie

Qué tipo de problemas o dificultades presentan con mayor frecuencia tus suculentas te ayudará a saber qué tipo de prevención debes aplicar y, en caso de que ya sea tarde, qué tipo de soluciones puedes poner en marcha para salvarlas.

Saber cómo reproducir tus suculentas y cactus

Hemos hablado en varios artículos sobre cómo reproducir suculentas por esqueje de hoja o por agua y, como ya sabrás, no todas las especies se reproducen de la misma manera o por el mismo método. Si tienes identificada tu planta suculenta, podrás buscar información sobre cuál es el método de reproducción más efectivo o conveniente.

Si eres coleccionista, saber qué especies tienes

Así podrás evitar repetir suculentas en tu colección. Es interesante tener un registro de las especies que tienes y, a la vez, cuáles quieres conseguir.

Cómo identificar suculentas y cactus

A continuación, te vamos a dar 7 consejos, trucos o recomendaciones que puedes aplicar desde hoy mismo para identificar correctamente tus plantas suculentas o cactus.

1. Utiliza Pinterest

Pinterest es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar tableros con imágenes agrupadas por categorías. En nuestro perfil de Atípicas Suculentas hemos creado un tablero para la identificación de especies de suculentas y otro para los cactus.

Puedes crear tu propio perfil e ir guardando las fotografías de tus suculentas o cactus en los tableros. Es una manera muy interesante de ir catalogando tu colección.

También puedes guardar las fotografías de otras personas para identificar las especies.

¡No te pierdas nuestras publicaciones diarias en Pinterest!

2. Pregunta en la tienda de suculentas y cactus

Puede parecer una obviedad, pero preguntar en la tienda donde compras tus suculentas es una de las primeras cosas que deberías hacer.

Te recomendamos que las apuntes y que realices la búsqueda por tu cuenta una vez llegues a casa para confirmar que la especie está correctamente identificada.

Nos hemos encontrado algún caso en el que ni siquiera el propio vendedor o vendedora sabía identificar la planta. Eso, a nosotros particularmente, no nos gusta mucho porque da la sensación de que la persona que nos vende no sabe nada sobre el producto que vende. Obviamente, a esa persona tampoco le vamos a preguntar sobre requerimientos y cuidados de la planta suculenta. Es una cuestión de pura lógica.

3. Únete a algún grupo de Facebook sobre suculentas y cactus

Existen algunos grupos en Facebook donde las personas se ayudan unas a otras a identificar las diferentes especies de suculentas y cactus.

Nuestro consejo o recomendación es que, si utilizas Facebook, busques alguno de estos grupos donde puedas ayudar y ser ayudado o ayudada a identificar especies.

Si quieres puedes unirte a nuestra comunidad en Facebook donde siempre hay alguien dispuesto a ayudar con la identificación de las suculentas. Aquí tienes el enlace.

4. Busca en los hashtags de Instagram

A nosotros, particularmente, el uso de los hashtags de Instagram nos gusta mucho aunque, bien es cierto, que lleva un poquito más de tiempo. No obstante, como decíamos anteriormente, no nos tomamos ese tiempo invertido en la búsqueda como una pérdida sino como una ampliación de nuestros conocimientos.

La manera en la que puedes utilizar los hashtags de Instagram es la siguiente:

  1. Pon en el buscador el hashtag #suculentas o #succulents.
  2. Ve buscando entre las fotografías compartidas por los demás usuarios cuál es la que es igual a la tuya.
  3. En el caso de que sepas de qué género se trata, por ejemplo, Sedum, Echeveria, Kalanchoe… puedes afinar más aún tu búsqueda utilizando directamente el nombre del género como hashtag: #sedum, #echeveria #kalanchoe… De esta manera, aparecerán menos fotografías y esto, en principio, te supondrá un ahorro sustancial del tiempo de búsqueda.

5. Utiliza páginas de venta de suculentas o cactus

Existen algunas páginas de venta de suculentas o cactus por Internet que te pueden ayudar con la identificación de las especies de tus suculentas.

Puedes consultar su catálogo e identificar tus propias suculentas.

Si vendes o quieres vender suculentas y cactus por internet no te pierdas nuestro artículo sobre cómo vender más suculentas y cactus.

6. Visita foros de internet sobre suculentas y cactus

Los foros de Internet son otra buena fuente de conocimiento aunque, como siempre, te recomendamos que no tomes todo como una verdad absoluta pues todo el mundo puede equivocarse al identificar una especie.

No está de más intentar contrastar la información que consigas a través de cualquier método de investigación de tus especies de suculentas o cactus.

7. Pregunta a personas de tu confianza

En nuestro artículo con trucos para ampliar tu colección de suculentas o cactus con muy poco dinero hablamos de realizar intercambios o trueques con otras personas.

Esta práctica nos parece muy interesante no sólo por el hecho de tener la posibilidad de aumentar tu colección sino porque, además, puedes ir creando poco a poco una comunidad de amantes de las suculentas o los cactus en la que os podáis ayudar con la identificación de las especies.

Consejos finales sobre identificación de especies

Para terminar nos gustaría hacerte otras tres recomendaciones finales para saber nombres de suculentas y cactus que nos parecen realmente importantes:

1. No confíes demasiado en tu memoria

Etiqueta todas tus plantas para tenerlas siempre bien identificadas. A medida que vayas aumentando tu colección comprobarás que se hace más complicado recordar exactamente cuál es el nombre de todas.

Además, te recomendamos que las etiquetes utilizando el nombre científico y el nombre común.

2. Toma buenas fotos cuando solicites ayuda en la identificación

Este punto aunque pueda parecer intrascendente, es más importante de lo que parece. Si tu foto está tomada sin apenas luz, borrosa o desde un mal ángulo dificultas mucho la labor de la persona que te vaya a ayudar a identificar la especie.

Aquí tienes algunos buenos trucos para aprender cómo sacar buenas fotos a tus suculentas.

3. Da las gracias

¡Siempre! Valora el tiempo de los demás. La persona o las personas que se tomen su tiempo en ayudarte podrían estar empleándolo en otras cosas. Sé agradecido o agradecida e igual que los demás se toman el tiempo en ayudarte, tómate tú el tiempo en agradecerlo y ayudar a otras personas.

Y tú, ¿utilizas algún otro truco para identificar las especies de tus suculentas o cactus?


Únete a la comunidad

Descárgate gratis el primer capítulo del libro y recibe cada semana nuestra newsletter con todas las novedades y consejos sobre suculentas directamente en tu bandeja de correo electrónico.


12 comentarios en «Cómo identificar suculentas y cactus»

  1. Gracias por estos consejos y todos los demás que compartís con nosotros.
    Yo encontré una página que se llama International Crassulaceae Network y viene bastante información (creo que de calidad) sobre las distintas familias, especies, híbridos, etc. De unas más que de otras, pero bueno, siempre ayuda, así que os la recomiendo como una fuente más para obtener información ?

    Responder
    • Hola, Miguel. Esa es una página que siempre solemos recomendar en nuestras redes sociales cuando hablamos de identificación. Gracias. Saludos 🙂

      Responder
      • Perfecto, no me había dado cuenta, jejejeje…. en estos días de confinamiento estoy aprovechando para leer mucho de vuestros artículos y aprender cositas nuevas sobre las suculentas. También os sigo en Instagram y Facebook. Saludos y enhorabuena por vuestro trabajo.

        Responder
  2. ESPECTACULAR !! .. Estoy leyéndo todos los artículos que recomiendan dentro de otro, son muuy útiles…y es verdad, no es un tiempo perdido.
    Éstas plantas sin fasci antes y muuy bonitas . Muchas gracias, saludos desde Ramos Mejia, BS As Argentina ???

    Responder
  3. ¡Gracias totales! Sus consejos y la información son claros, efectivos y muy amenos. Me fascinan, los leo todos y mis enanitos verdes también se los agradecen. Go ahead, Atípicas!

    Responder
  4. Estoy «enganchado» a la página, todos los días tomo notas sobre vuestros consejos, francamente me encantan y poco a poco los pongo en marcha.
    Me sirve para comentar con amigos también amantes de las plantas y que ahora empiezan a cuidar Suculentas y Cactus.
    Gracias por vuestra información.

    Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.   
Privacidad