El objetivo de este artículo es compartirte consejos para comprar suculentas. Existen algunos detalles que debes tener en consideración a la hora de comprar suculentas para evitar comprar plantas en mal estado y evitar los inconvenientes que supone llevarte a casa una suculenta dañada.
Para todas las personas que amamos las suculentas ir a comprar suculentas se convierte en una actividad emocionante. Sin embargo, esta experiencia puede tornarse algo amarga cuando, en ocasiones, llegamos a casa y nos damos cuenta que hemos adquirido una planta que está deteriorada, dañada, enferma o en mal estado.
Consejos para comprar suculentas
Estas son nuestras recomendaciones o consejos para comprar suculentas con seguridad y evitar así desagradables sorpresas:
1. Investiga qué especies de suculentas y cactus son más adecuadas para tus condiciones
De ahí que siempre insistamos en lo importante que es saber cómo identificar suculentas y cactus. Dependiendo de las condiciones en las que vayas a tener tus plantas suculentas deberás optar por elegir unas especies u otras. No es lo mismo cuidar suculentas en casa que hacerlo en exteriores.
Te recomendamos que antes de acudir a la tienda o vivero pienses en dónde vas a colocar las nuevas plantas y tengas un pequeño listado de especies que se puedan adaptar al espacio y las condiciones en las que vas a tener esas suculentas.
Además, en el mismo momento que estás haciendo la compra puedes preguntar al vendedor o vendedora la especie de la planta para hacer una pequeña búsqueda en Internet sobre las necesidades o requerimientos. De esa manera, si no tienes esa especie en tu lista podrás comprobar si te conviene o no añadirla a tu colección.
En muchas ocasiones nos empeñamos en comprar algunas especies a las que no le hacemos ningún favor con las condiciones en las que las vamos a tener. Debemos respetar las características de todas y cada una de las plantas.
2. Comprueba si tiene alguna plaga o enfermedad
Es fundamental comprobar si las plantas que vas a comprar tienen alguna plaga o enfermedad. En caso de que así sea, debes aprender cómo eliminar plagas en suculentas. Ya te hemos compartido algunos remedios caseros para para eliminar la cochinilla algodonosa en suculentas. Es importante revisar con mucho cuidado que la planta suculenta que vamos a adquirir no tenga ninguna plaga, hongo o enfermedad.
En algunas ocasiones, se ve directamente tan sólo con revisar bajo las hojas o en la parte entre el tallo y las hojas. Otro lugar donde pueden aparecer bichos que pongan en riesgo la salud de nuestra planta suculenta es en la raíz, pero ya te explicaremos qué debes hacer después de comprar plantas suculentas para evitar problemas con esto.
Además de comprobar que no se vean bichos, debes cerciorarte que las hojas de la planta no tengan manchas ni cicatrices que advierten de la presencia de algún tipo de problema en la planta.
Otro indicio de plaga puede ser que no se vea viscosa o brillante pues podría indicar la presencia de algún caracol, babosa o pulgón.
Como mal menor, si la compras infectada podrías limpiarla y eliminar la plaga, pero también podría contagiar al resto de suculentas sanas que tienes en casa.
3. Observa las hojas y asegúrate que no tienen manchas
Teniendo en cuenta el color de las hojas podemos determinar si la planta que queremos adquirir está en buenas condiciones o no. Existen varios motivos por lo que la suculenta puede presentar manchas o colores anómalos.
Si las hojas de la suculenta están de color amarillo, probablemente, la planta tenga exceso de agua (aquí te contamos más sobre eso) o si están de color marrón, probablemente estén quemadas o debas identificar si tienen o no exceso de agua. En estos casos, nuestra recomendación es que no las compres.
El que las hojas tengan manchas es un claro síntoma de que la planta suculenta no se encuentra en perfecto estado. Te recomendamos en ese caso que elijas otra que tenga un aspecto más saludable.
No sólo debes prestar atención al color de las hojas sino también a su forma para asegurarte que no presentan un aspecto no uniforme.
Es importante destacar que, en ocasiones, nos podemos encontrar con suculentas que tienen unas manchas blancas. Por lo general, se trata de manchas provocadas por la cal sobrante del agua utilizada para el riego. En ese caso, no hay ningún problema.
4. Asegúrate que tengan la pruina intacta
Ya te hemos contado con anterioridad qué es y para qué sirve la pruina, además de qué ocurre si se elimina la pruina de una suculenta.
Asegurarse que la planta suculenta que queremos adquirir no ha perdido esta protección natural es importante para evitar posibles problemas futuros que puedan afectarle.
5. Mira que no esté etiolada
Es importante que comprobar que la planta que vamos a adquirir no esté etiolada. Contrariamente a lo que se cree, la etiolación no sólo significa que la planta esté estirada. Existen una serie de aspectos que debemos tener en cuenta. Hace poco hablamos de las causas y las señales inequívocas de que una suculenta está etiolada: pérdida de color, hojas apuntando hacia abajo, inclinación hacia un costado, tallo alargado, débil y quebradizo o separación excesiva entre las hojas.
En nuestra opinión, tan sólo deberías comprar una planta etiolada si vas a utilizar única y exclusivamente para reproducirla.
6. Comprueba que la planta sea natural
Comprobar que la planta que vamos a comprar es natural es algo que, también, nos gustaría destacar. En algunas ocasiones, puedes encontrar suculentas con colores muy llamativos que nada tienen que ver con el color original de la especie.
En nuestra opinión, es importante, antes de comprar una suculenta, comprobar que no está pintada. Esta (deplorable) práctica es algo que se hace algunas veces con el objetivo de vender más buscando llamar la atención de los clientes.
Por lo general, se distingue bastante bien si una planta suculenta está pintada o no, pero te recomendamos que prestes atención a este punto. Pintar una suculenta asfixia la planta.
También puedes encontrar suculentas o cactus pegadas, atadas o con flores falsas. Comprueba, tranquilamente, que la planta que deseas comprar es 100% natural.
7. Elige las suculentas que tengan más plantas en la maceta
Este uno de los 7 trucos de los que te hablábamos para ampliar tu colección de suculentas con poco dinero.
Busca aquellas que:
- tienen más de una planta,
- tienen ya hijuelos,
- hojas caídas que ya se están reproduciendo, o
- las que puedas separar y multiplicar.
De esta manera, conseguirás tener más plantas por el mismo precio. Cuando llegues a casa: trasplanta, separa, multiplica y disfruta de ampliar tu colección con menos dinero.
Dónde comprar suculentas
Existen diferentes lugares en los que puedes comprar suculentas. Te damos algunos ejemplos:
- Floristerías
- Viveros
- Tiendas online de suculentas
- Mercados
- Amazon
Incluso, en algunas ocasiones, puedes encontrar alguna especie en supermercados.
Estas son nuestras recomendaciones para comprar suculentas sanas. Y tú, ¿qué aspectos tienes en cuenta a la hora de elegir tus nuevas plantas suculentas?
Excelente artículo y muy útil gracias????❤❤??
Muchas gracias, Mauricio 🙂
Ayer precisamente fui a un vivero donde suelo comprar fruta y verdura, y me di una vuelta por la zona de cactus y suculentas. Habia una black prince (creo que se llama asi) mediana y muy bonita, algo etiolada, que no me importaba porque se podía arreglar/reproducir. Pero el problema fue que al mirarla más detenidamente y de cerca tenía unos bichitos, supongo que la cochinilla algodonosa porque eran como blanquitos y muy pequeños. Total, que al final decidí dejarla allí y solo me traje una que le dicen orejas de conejo, que aunque no se veía que tuviera nada la he puesto en cuarentena y la estoy tratando por si acaso ?. Muchas gracias por vuestros artículos, sirven de bastante ayuda.
Que interesante, me encantan pero tengo poco conocimiento de estas plantas
Mañana justamente iré a comprar mis primeras suculentas, gracias por las recomendaciones, las tendré en cuenta para hacer una buena compra de ellas.
Saludos.