Los cuidados de las suculentas tiene, para nosotros, una importancia capital. En Atípicas Suculentas cultivamos suculentas y compartimos nuestras experiencias sobre suculentas. En nuestra página web puedes encontrar casi 100 artículos donde explicamos cómo cuidar suculentas correctamente.
En nuestra opinión, un error bastante habitual es pensar que todas las especies de suculentas necesitan los mismos cuidados.
Esto no es así y nuestro objetivo es que, a través de nuestra experiencia y la información que compartimos, aprendas qué cuidados necesita exactamente cada una de tus plantas, es decir, aprendas a escuchar y cuidar a tus suculentas.
Cuidados de las suculentas
Cuando hablamos de cuidados de las suculentas, hablamos de diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de asegurar el bienestar de la planta.
Factores que varían, como explicamos en muchos otros artículos, de las condiciones y circunstancias de cada persona, pero que, en definitiva, de manera orientativa te van a ayudar a entender mejor cómo es o qué le pasa a tu planta en cada momento.
Dentro de los cuidados de las suculentas debemos prestar atención a la iluminación, la temperatura, el riego, el sustrato, la maceta o la fertilización. No consideramos que alguna de estas variables tengan una importancia mayor o menor pues, todas en conjunto contribuyen al bienestar de la planta que, a fin de cuentas, es el objetivo que todos perseguimos.
A continuación, te vamos a hablar de todos estos factores.
Iluminación
La iluminación es un aspecto primordial para las suculentas. Debes tener mucho cuidado con cuánta cantidad de luz reciben, si reciben la iluminación de manera directa o indirecta, el número de horas de luz, etc.
En nuestro artículo sobre cómo cambiar suculentas de color te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber sobre la importancia e incidencia de la luz en las suculentas.
También, debes tener cuidado porque la ausencia de una iluminación adecuada para tu especie de suculenta puede desencadenar en etiolación, lo que puede suponer un riesgo para tu suculenta siendo la decapitación la única solución viable para salvar la planta.
Temperatura
La temperatura es otra variable a tener en cuenta en lo que a cuidados de las suculentas se refiere. Debes tener en cuenta dónde y en qué condiciones de temperatura tienes la planta para evitar problemas que afecten a su salud.
En cada uno de los artículos sobre cuidados de especies de suculentas te contamos cuáles son las condiciones adecuadas para cada una de ellas.
Riego
El riego de suculentas es uno de los elementos más delicados y que más quebraderos de cabeza suelen dar.
Te aseguramos que si sigues nuestros consejos sobre cómo regar suculentas, cada cuánto regar suculentas y cuándo regar suculentas no tendrás ningún problema con este punto.
Sustrato
El sustrato para suculentas es algo es muchísimo más importante de lo que muchas personas piensan. Tener un sustrato adecuado para suculentas es vital para su buena salud y va íntimamente ligado al éxito en el proceso de riego.
Nosotros hemos hablado sobre cuáles son las características que debe tener un buen sustrato para suculentas.
Nos encanta hacer nuestro propio sustrato casero para suculentas y no solo eso sino que, además, hemos compartido en un artículo 7 recetas de sustrato para suculentas que hemos realizado.
Maceta o recipiente
Conocer los tipos de macetas para suculentas y cuáles son los más adecuados para cada tipo de suculentas es una ventaja muy grande a la hora de aplicar correctamente los cuidados de las suculentas.
Fertilización
Aunque muchas especies de suculentas no requieren un sustrato alto en nutrientes, con el tiempo es recomendable fertilizar, especialmente si quieres fomentar la floración.
Puedes usar algún fertilizante comercial o, como hacemos en Atípicas, realizar tu propio fertilizante casero para suculentas usando cáscaras de huevo o té de plátano.
Es importante tener en cuenta que las suculentas no disfrutan de ser fertilizadas frecuentemente y hasta pueden sufrir daños por exceso de fertilización. Debes usar fertilizantes solo durante la época de crecimiento, cuando las temperaturas son más cálidas y nunca fertilizar en el invierno.
Tipos de reproducción de suculentas
Una de las características de las plantas suculentas es su enorme facilidad para propagarse o reproducirse. En Atípicas Suculentas hemos hablado de distintos tipos de reproducción de suculentas que puedes
Reproducción de suculentas por hoja
Este método de reproducción consiste en, a partir de una hoja de la suculenta, conseguir una nueva planta. No te pierdas nuestros consejos para saber cómo reproducir suculentas por hoja.
Reproducción de suculentas por esquejes
Este tipo de reproducción se realiza a través de un esqueje de tallo. Se trata de un proceso sencillo, pero debes tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora de llevarlo a cabo.
En nuestro artículo sobre cómo reproducir suculentas por esquejes damos muchos consejos y trucos para realizarlo con éxito.
Reproducción de suculentas en agua
La reproducción de suculentas en agua es, sin lugar a dudas, uno de los métodos de reproducción de suculentas más rápido y efectivo.
No te pierdas nuestro artículo donde explicamos todos los trucos para saber cómo reproducir suculentas en agua con éxito.
A continuación, te mostramos 4 ideas para reproducir suculentas en agua:
Problemas más comunes de las suculentas
Como ya hemos dicho, dependiendo de la especie, los cuidados de las suculentas deben ser diferentes. También, los problemas más comunes varían. No obstante, existen una serie de problemas que suelen aparecer independientemente de la especie, pues, en muchas cuidados, estos problemas están asociados a un cuidado de las suculentas no tan bueno.
- Plagas como la cochinilla algodonosa, pulgón, caracoles, babosas, entre otras son bastante habituales en suculentas. No te pierdas nuestro artículo sobre cómo eliminar plagas en suculentas.
- Pérdida de hojas: es normal que las suculentas pierdan algunas de sus hojas por movimientos o porque las hojas bajas y maduras cumpen su ciclo y mueren, a la vez que nacen nuevas hojas en la parte superior. Pero, si notas que pierde una cantidad alarmante de hojas probablemente hay un problema con el riego. Demasiado o muy poco.
- Si notas hojas secas y arrugadas debes aumentar el riego. Y si notas hojas amarillas, traslúcidas y blandas, debes reducirlo.
- Pudrición: Si el exceso de riego no se trata a tiempo da lugar a la pudrición de las raíces. Lo ideal es que nunca se presente esta situación, pero si notas tallos y hojas negros, en especial cerca a la base y zona de las raíces, tendrás que decapitar tu suculenta. Te recomendamos que apliques nuestros consejos sobre cuándo regar suculentas y cómo regar suculentas.
- Etiolación: si notas tu planta estirada, falta color, tallos delgados, débiles y espacio entre las hojas, seguramente se está etiolando. Necesita más iluminación, así que la debes ubicar en un lugar con mejores condiciones.
Yo tengo unas suculentas pero no se ven bien y necesito saber como cuidarlas
Buenas noches, he visto en algunos vídeos q cuando cortan una suculenta le aplican algo en la punta dónde fue cortada ( en la q queda sembrada y en la cortada y está última se siembra). Me podrían decir que se les aplica?