Tanto si eres, como nosotros, amante de las suculentas y no sabes muy bien cómo explicar a otras personas qué son las suculentas como si has comenzado a adentrarte en este apasionante mundo, este artículo es para ti.
La definición más divertida que hemos escuchado es “esas plantas olvidadas en cualquier rincón de la casa”.
En cierta manera, esa descripción lleva algo de razón pues una de las bondades comúnmente atribuidas a las plantas suculentas es su capacidad para sobrevivir con pocos cuidados.
Otras cuestiones aparte, las plantas suculentas, que también son conocidas como plantas crasas, son plantas que han adaptado alguno de sus órganos para acumular agua. Esta particularidad las hace que, a diferencia de muchas otras plantas, sean capaces de sobrevivir en entornos áridos y secos donde el agua escasea. Interesante, ¿cierto?
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y no todas sobreviven en estas condiciones. En nuestra web te vamos a enseñar cómo cuidar, cultivar y reproducir tus plantas suculentas.
Tipos de suculentas
Dentro de las plantas crasas también están incluidos los cactus. De un lado podemos distinguir entre plantas crasas cactáceas o cactus y plantas crasas no cactáceas, que son el resto.
Existen más de 8.000 especies de plantas suculentas. La mayoría de estas especies se reparten en 9 familias (lo cual no significa que solo existan 9 familias): Agavaceae, Aizoaceae, Apocynaceae, Asphodelaceae, Cactaceae, Crassulaceae, Didiereaceae, Euphorbiaceae, Portulacaceae.
De un tiempo a esta parte, se han convertido en un elemento decorativo que ofrece muchísimas posibilidades porque se pueden adaptar perfectamente a todo tipo de entornos.
En Atípicas Suculentas hemos hablado sobre los cuidados y reproducción de algunas especies como la Sansevieria trifasciata o Lengua de suegra, el Árbol de jade, el Sedum morganianum burrito, el Sedum rubrotinctum aurora, la Ceropegia woodii, la Rhipsalis cereuscula, entre otras.
Características
La palabra crasa, que significa carnosa o jugosa, describe la característica más importante de este tipo de plantas: la capacidad de acumular agua en alguno de sus órganos. Estos órganos pueden ser el tallos o las hojas (agujas en el caso de los cactus).
Resultado de esta acumulación de agua este tipo de plantas requiere una frecuencia de riego menor que cualquier otro. También, tienen una duración media mayor siempre y cuando sepas cómo cuidarlas. Es importante añadir que, pese a que todas ellas tienen características comunes, no todas necesitan exactamente los mismos cuidados ya que éstos varían según la especie.
Son capaces de acumular agua en alguno de sus órganos
Como mencionábamos anteriormente, las plantas crasas son capaces de almacenar agua y, para ello, modificar alguno de sus órganos. Esto es como respuesta a posibles épocas de sequía en las que debe hacer uso de ese excedente acumulado.
Son capaces de adaptarse al entorno
Las crasas tienen una enorme capacidad para adaptarte al entorno. Simplemente, el hecho del que hablamos en el apartado anterior, la acumulación de agua, les ayuda a adaptarse a entornos áridos y secos donde el agua escasea.
Son fáciles de reproducir
Las plantas crasas se reproducen de una manera realmente sencilla.
Nosotros hemos hablado sobre cómo reproducir suculentas por hoja, cómo reproducir suculentas por esquejes o cómo reproducir suculentas en agua.
Te animamos a que leas estos artículos y trates de poner en práctica nuestros consejos para reproducir suculentas con éxito.
Diferencia entre suculentas y cactus
Probablemente habrás escuchado alguna vez que cactus y suculentas no son lo mismo o, tal vez, al contrario, que sí son lo mismo.
Los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus. Los cactus pertenecen a la familia cactaceae y son plantas que almacenan agua, así que forman parte del grupo de las suculentas.
¡Gracias! Muchas veces no sé cómo explicar a mis amigos qué son las suculentas. Esto me ha servido para saber explicarlo bien 🙂
Ay que buena explicación. Gracias! Me encanta su página!
Gracias, Laura ?
Me encanta la página.
Gracias, Jess 🙂
MIL GRACIAS
Grcad por aceptarme y espero aprender ya que me gustan las suculentas y no se como cuidarlas, algunas se me mueren muchas gracias.
Me gusta mucho la página. Gracias….