7 usos del Aloe vera



Última actualización: 4 agosto, 2022.
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.

Son muchos los usos del Aloe vera. A lo largo de este artículo, te vamos a hablar de algunos de los usos del Aloe vera más comunes. Si tienes esta planta en tu casa, estás de suerte, pues tiene grandes beneficios y aplicaciones para la salud que puedes comenzar a utilizar desde hoy mismo.

¿Qué es el Aloe vera y para qué sirve?

El Aloe vera es una especie de suculenta con propiedades medicinales que ha sido utilizada durante miles de años para todo tipo de cuestiones relacionadas con la salud y la estética.

Los usos del Aloe vera son múltiples y variados. Por ejemplo, se utiliza para mejorar cuestiones digestivas, cuidar la piel o el cabello, tratar quemaduras y cicatrices e, incluso, también es utilizado como enraizante natural para otras plantas.

Usos del Aloe vera

1. Mejora la salud digestiva

El consumo de Aloe Vera puede beneficiar el tracto digestivo. Sirve para aliviar dolencias estomacales como las producidas por el síndrome de intestino irritable (SII). También alivia la acidez estomacal y disminuye el reflujo.

2. Es un laxante natural

Por esta razón, es usado como remedio para el constipado y estreñimiento. Se considera que es, concretamente, el látex del Aloe el que concentra esta propiedad. Por tanto, si deseas usarlo como laxante puedes usar todo el gel. En caso contrario, deberás separar el látex.

El proceso es muy sencillo. Después de lavar y cortar la penca de Aloe, déjala en posición vertical, con la “herida” en la parte baja sobre un recipiente. De la penca verás que se escurre un líquido amarillo, ese es el “látex”. Deséchalo si vas a consumir oralmente el gel y no deseas aprovechar las propiedades laxantes.

3. Cuidado de la piel

El Aloe vera también es muy usado con fines cosméticos y para tratar afecciones en la piel. Esto es debido a que es un excelente hidratante y alivia dolores cutáneos. Por ello se utiliza para tratar problemas de dermatitis, acné, psoriasis, aliviar y sanar picaduras de insectos, etc.

El gel fresco del Aloe es usado para hidratar la piel en poco tiempo. A menudo, se dice que con su uso continuado previene las arrugas y, también puedes utilizarlo para aliviar la piel tras una depilación.

4. Tratar quemaduras y cicatrices

Como mencionamos en el punto anterior, el Aloe vera es un gran hidratante y alivia dolores en la piel. Por ello es usado para tratar quemaduras, cicatrices y manchas.

En estos casos no solo rehidrata la piel sino que, además, proporciona una sensación de frescura y alivio. Si bien esta planta es excepcionalmente curativa, no se debe usar para tratar quemaduras o heridas muy graves.

Normalmente se emplea para tratar quemaduras solares y las manchas que quedan tras las quemaduras.

5. Cuidado del cabello

Al igual que en el caso de la piel, debido a sus propiedades hidratantes, el Aloe vera es muy beneficioso para el cabello.

Previene y frena la caída del cabello, lo hidrata y lo protege. También, le aporta brillo y lo fortalece. Muchas personas recurren al Aloe vera durante el verano para reparar los daños causados por el cloro, la sal y el sol.

6. Salud bucal

El Aloe vera también es usado como sustituto de enjuague bucal. Previene la acumulación de placa en los dientes, así como la aparición de caries.

De igual manera, también, sirve para aliviar problemas en las encías y tratar úlceras o yagas en la boca.

7. Enraizante natural

Es un enraizante natural, económico y eficaz. Sirve para prevenir la aparición de hongos en esquejes y favorece el desarrollo de raíces.

Para usarlo se realiza una solución de agua y gel de Aloe. En ella se sumergen las puntas de los esquejes recién cortados durante un día. En el caso de plantas suculentas no se debe sumergir el esqueje recién cortado en una solución líquida porque puede dar lugar a pudrición. Simplemente basta con frotar la “herida” del esqueje en gel de aloe y dejar cicatrizar.

Para aprender más sobre cicatrización de suculentas no olvides leer este artículo.

Si quieres saber más no te pierdas nuestro artículo sobre cómo extraer y conservar el gel del Aloe vera.


Únete a la comunidad

Descárgate gratis el primer capítulo del libro y recibe cada semana nuestra newsletter con todas las novedades y consejos sobre suculentas directamente en tu bandeja de correo electrónico.


4 comentarios en «7 usos del Aloe vera»

  1. Gracias por la información, es muy valiosa. En lo personal yo la usó en el shampoo para el cabello previene la caspa y aporta vitamina B.5 al cabello, también la uso en el cuerpo para prevenir estrías, también en mascarillas faciales para eliminar y prevenir manchas, espinillas, me la aplico pura antes de maquillarme y antes dormir ya que es un colágeno natural y mantiene mi cutis firme y fresco .

    Responder
  2. Hola

    Soy Graciela y siempre use Aloe Vera y lo sigo usando para mi piel todas las noches, quisiera saber como se hace el enjuague bucal me interesa ya que uso todo natural…
    Muchas gracias ?

    Responder
  3. Gracias por su información.tengo mi huerta de plantas de aloe Vera comenze a vender el gel listo para usar y también en casa lo tomamamos en ayunas como laxante y para el acné de mi hija ??

    Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.   
Privacidad